El jurado se encarga de valorar los cortometrajes de LGTBI internacional.

|
ITZIAR CASTRO
Mejor actriz revelación de la unión de actores y nominada a los Goya como mejor actriz revelación por “Pieles”, Mejor actriz internacional Festival Rojo Sangre de Buenos Aires, Fantaspoa Brasil, y Calella Film Festival por “Matar a Dios”.
Ha trabajado en los largometrajes, “Campeones” de Javier Fesser, “Matar a Dios” de Pinto & Caye Casas, “Pieles” de Eduardo Casanova, “Las brujas de Zugarramurdi” de Alex de la Iglesia, “Blancanieves” de Pablo Berger, “REC3 Genesis” de Paco Plaza, “El gran Vázquez” de Oscar Aibar, “Sing for Darfur” de Johan Kramer, “The tulse luper suitcases” de Peter Greenaway, “Insconscientes” de Joaquin Oristrell y “Escape from Marwin” y cortometrajes como “Eat my shit” de Eduardo Casanova y “RIP” Ganador de Sitges Film Festival 2017.
|

|
CHUS ARROYO
Presidente de Artegalia, asociación social y cultural de Alicante y Coordinador de la sección de cortometrajes internacionales LGTBI del Festival de cine de Alicante.
|

|
RUBÉN PIQUERAS PÉREZ Gerente Caníbal Pub Alicante y Organizador Transformarte «Certamen Internacional Transformista de Alicante».
|
|
RAMÓN MARGARETO
Cineasta, pintor, escritor y Premio Goya al Mejor Cortometraje Documental por Memorias de un cine de provincias. Como cineasta ha producido, escrito y dirigido dos largometrajes: el musical Bollywood made in Spain (Candidata de la Academia de Cine Español al Oscar a la Mejor Película de Habla No Inglesa, 13 Candidaturas a los Premios Goya y una Nominación a la Mejor Canción Original, de Luis Ivars, Mención Especial del Jurado en el Indian International Cine Film Festival de Bombay, Sección Oficial en la Semaine des Cinémas Étrangeres à Paris y estrenada en la SEMINCI); y el documental Salamandras y salamandros (6 candidaturas a los Premios Goya, estrenada en la SEMINCI).
|